LA PUBLICIDAD, LAS RELACIONES PÚBLICAS
LA PUBLICIDAD, LAS RELACIONES PÚBLICAS Y LA INFORMACION COMERCIAL ADECUADAS AL SUBSISTEMA EXTERNO DE LA COMUNICACIÓN.
La Publicidad
Frente a un mercado cada vez más competitivo, la imagen corporativa, es decir, lo que la sociedad piensa de nuestra empresa, se revela como un arma diferenciadora realmente importante.
Muchos nos hemos planteado en más de una ocasión en qué entidad bancaria hacer una imposición de dinero. Con frecuencia los intereses de una a otra no varían en más de 0,5%, pero que en la mayoría de los casos no es esa pequeña diferencia lo que nos ayuda a decidir, sino la imagen más o menos favorable que tengamos de cada una de ellas.
Conseguir una publicidad corporativa verdaderamente eficaz requiere partir siempre de un concepto sólido, verosímil. No basta con que sea verdadero, ha de ser creíble.
Debe ser, además, relevante, es decir, lo suficientemente atractivo como para con la filosofía de empresa y con la estrategia de futuro de la misma. Y debe mantener, por encima de todo, su vocación de continuidad.
a) Hacer que sea conocida:El conocimiento inspira confianza. Cualquier vendedor sabe lo difícil que es conseguir una venta cuando el posible comprador no ha oído hablar nunca de la empresa, no conoce sus productos, no sabe a qué se dedica o no tiene ni idea de cuál pueda ser su reputación.
b) Influir en la opinión de los expertos: Contar con la opinión favorable de los expertos inversores y analistas financieros predispone a que sus acciones coticen por encima de las otras empresas menos conocidas.
c) Influir en la opinión pública: Abraham Lincol dijo una vez: "Con la opinión pública de tu parte, nada puede fallar. Con la opinión pública en contra, nada puede salir bien".
La publicidad corporativa puede ayudar a cambiar la percepción que la gente tiene de una determinada empresa.
d) Motivar a los propios empleados
Ninguna empresa puede funcionar bien si sus empleados no se sienten orgullosos de pertenecer a ella.
El factor humano es hoy en día un requisito indispensable para poder plantearse el futuro con garantías de éxito.
Quizás por ello uno de los principios básicos de Ogilvy & Mather ha sido siempre "ser el mejor lugar de trabajo para los mejores profesionales de la publicidad".
e) Fortalecer las relaciones empresariales
La publicidad corporativa puede, y debe, ayudar a mejorar nuestras relaciones con otras empresas.
Lo que no puede hacer, en cambio, es actuar a corto plazo. Por eso, la publicidad corporativa tiene su gran defensor en el presidente ejecutivo. Los otros directivos suelen preocuparse más por la cuenta de resultados, los datos Nielsen, la participación de mercado o el presupuesto.
Más de una vez se ha dicho que construir la imagen de empresa es como cultiva espárragos. "El mejor momento para empezar es hace 5 años".
En definitiva, la publicidad corporativa es a la empresa lo que la publicidad institucional es a una ciudad o a un país.
Las Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.
Las Relaciones Públicas implementan técnicas de negociación, marketing, publicidad y administración para complementar y reforzar su desempeño en el marco de un entorno social particular y único que debe ser estudiado con máximo esmero para que esas acciones puedan ser bien interpretadas y aceptadas por los distintos públicos a quiénes se dirige un programa de Relaciones Públicas. Lic. Natalia Martín.
0 comentarios